Hoy recibí un mensaje en mi cuenta de Facebook, que decía más o menos así: un grupo de pilotos del Aeroclub Neuquén, habían armado un proyecto que resultó premiado en un concurso de Proyectos Sociales organizado por el gobierno de la Provincia de Neuquén y que habían resultado ganadores. La finalidad del proyecto presentado era conseguir el financiamiento para llevar a volar a 150 chicos de diferentes comedores de la ciudad de Neuquén.
Antes de la crónica quiero decirles:
La nota:
Desde mediados de Noviembre, en el Aeroclub Neuquén estamos desarrollando el Proyecto “Pilotos por un Día” que consta en llevar a volar a 150 chicos de 8 a 12 años de edad y que estén estudiando en la escuela primaria.
La propuesta comenzó por un concurso de proyectos sociales organizado por la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI). El Aeroclub de Neuquén presentó su idea y finalmente fue uno de los cuatro proyectos ganadores.
La actividad comienza con el arribo de los niños al aeropuerto. Allí a los chicos reciben una pequeña charlita sobre cómo funciona el mismo, hacemos un recorrido y hablamos de las distintas cosas que aprenden en la escuela tales como ciencias, matemática, plástica y lengua. Después relacionamos ese aprendizaje con lo que van a ver durante el vuelo inculcándoles la importancia del estudio.
Luego empiezan los vuelos en el PA-28 del Aeroclub sobrevolando las ciudades de Plottier, Centenario, Cinco Saltos, Cipolletti y viendo los ríos y lagos que rodean el Alto Valle. Anécdotas miles!!! Los chicos quedan maravillados con todo, conmueve verles la carita de felicidad y la emoción de conocer Neuquén y los alrededores. No conocen Plottier, ni Centenario, y al ver las ciudades cercanas constantemente la comparan con el tamaño de su barrio. Ni hablar cuando cruzamos los ríos y les decimos que estamos sobrevolando Río Negro.”
La experiencia humana es muy linda, como pilotos nos emocionó combinar nuestros sueños de volar, con el de los nenes mientras vivían la actividad. No le logramos cambiar la realidad pero por lo menos vivieron una experiencia nueva y distinta, se les mostró otro mundo y se intentó hacer hincapié en la importancia del estudio para el futuro. La PSA colaboró activamente con la actividad.
Una vez concluida la jornada, se hace entrega de un diploma a los participantes y luego los invitamos a tomar un refrigerio o un helado, también hay lugar para las fotos.
Al momento ya volaron 76 nenes y seguiremos una vez que se reabra el aeropuerto en febrero.