Tenemos la licencia de Piloto Privado, ¿que es lo primero que queremos hacer? ¡Llevar a alguien a volar!
Para ello la Federal Aviation Administration hizo un folleto jugando con la palabra SAFETY – SEGURIDAD, con algunas modificaciones, lo he adaptado para todo aquel que lo quiera utilizar. Es simplemente un disparador, podes agregar o quitar cosas o no darle bolilla.
Seatbelts – Cinturones de seguridad
- Informar a los pasajeros sobre el funcionamiento de los cinturones de seguridad.
- Notificar a los pasajeros cuando el cinturón de seguridad debe ser abrochado.
- También es una buena idea explicar cómo ajustar y bloquear la posición del asiento.
Es especialmente importante para el pasajero en el asiento delantero derecho, al lado nuestro. Imagínense lo sorprendente (por no mencionar peligroso) que sería si el pasajero reacciona repentinamente si el asiento, que no quedó bien asegurado se va hacia atrás durante una maniobra y por instinto se toma de los controles.
Air – Aire
Mostrar los pasajeros donde se encuentran las salidas de aire, y decirles cómo abrir y cerrar las tomas generales y / o baja de nivel de aire que ingresa en la cabina.
Sólo una nota: a menos que tengan alguna experiencia en aeronaves de aviación general, puede ser mejor para ellos que se les permita realizar el ajuste.
El tema de aire nos lleva a una cuestión más delicada – mareo. ¿Llevas bolsas para vomito?
Algunos pilotos abogan por informar sobre la ubicación de las bolsas de mareo. Otros creen que activa el poder de sugestión de los pasajeros potencialmente mareados. Si estas en el grupo de «no decir», indicarle a los pasajeros que te avisen de inmediato si se sienten incómodos por cualquier razón.
Fire extinguisher – Matafuego
Un pasajero bien informado puede ser muy útil si el piloto se encuentra luchando con fuego durante cualquier parte del vuelo. Un matafuego a bordo – ¿que hacer?:
- Mostrar los pasajeros donde se encuentra, la forma de liberarlo y
- la forma de utilizarlo en caso de incendio.
- Si el avión tiene puertas a ambos lados del fuselaje, el plan es que los asientos delanteros, inicialmente debe permanecer hacia adelante, para permitir que los pasajeros del asiento trasero pueden salir de la aeronave.
- Designar un punto de encuentro, una vez se completada la evacuación. Mostrarles donde se encuentra el equipo de supervivencia, obviamente si tenes a bordo.
- Por último, asegúrese de explicar cualquier equipo que pueda ser necesario utilizar: por ejemplo oxígeno suplementario.
Ejemplo “a las 10”.
Your question – sus preguntas