
«Nuestro espectáculo revela los importantes beneficios de la combinación de aviones más inteligentes, tecnología más inteligente y un cielo más inteligente, en 2050», señaló Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Airbus. «Según nuestra visión Smarter Skies, los aviones inteligentes son capaces de organizarse y seleccionar las rutas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, en las mejores condiciones meteorológicas. Además, los aviones pueden imitar lo mejor de la naturaleza y volar como las bandadas de aves, viajando de manera más eficiente y con un menor consumo de energía».

Charles Champion continúa: «Nuestra investigación dentro del programa El Futuro según Airbus ha demostrado que los pasajeros esperan volar más en el futuro, pero quieren hacerlo con menos retrasos, menos ruido y de forma más sostenible. La industria de la aviación se ha comprometido a cumplir algunos objetivos aún más difíciles que los de cualquier otro sector, como reducir las emisiones de los aviones en un 50% en 2050. Nuestro Concepto de Avión (Concept Plane) ha puesto de manifiesto cómo el diseño de los aviones puede contribuir a ello. Nuestra visión Smarter Skies, que cobra vida en este despliegue de luces, demuestra los beneficios que los aviones inteligentes pueden ofrecer si trabajamos juntos para conseguir que se hagan realidad».
La visión Smarter Skies de El Futuro según Airbus se basa en cinco pilares que se implementarían en las cinco fases del vuelo: despegue ecoeficiente del avión en ascenso continuo; vuelo en formación a través de “pasillos aéreos exprés”; reducción del ruido durante aproximaciones y aterrizajes planeando; reducción de las emisiones durante el aterrizaje y las operaciones en tierra; y aeropuertos que suministran sus propias fuentes de energía alternativa.