Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar el Aeródromo de Olavarría y poder ver las obras que se estaban realizando, entre ellas, terminar la torre de control.
Me encontré con gente que tiene mucho empuje y ganas de hacer las cosas bien. Me alegra esta noticia.
Un abrazo a todos la muchachada linda del aeródromo y a Gustavo Teuly su Jefe.
Algunas fotos de mi visita
Tras 30 años culminarán la torre de control del aeropuerto
Es una de las consideradas “obras faraónicas” que había emprendido hace más de tres décadas el ex intendente Carlos Víctor Portarrieu, quien gobernó la ciudad hasta 1983 y emprendió realizaciones que fueron abandonadas por el mismo estado municipal para reutilizarse treinta años después.
Desde hace 30 años se puede observar en el aeropuerto de Olavarría el armazón de hormigón de la infraestructura que se había proyectado en la década del 80 y que recién comenzó a reutilizarse este año con la remodelación de la torre de control.


El gasto para la remodelación de la torre asciende a la suma de 626.000 pesos y es financiada “íntegramente con recursos municipales”, de acuerdo a lo que se informó por prensa municipal.
El jefe de gabinete municipal Héctor Vitale dijo que “el Aeródromo Provincial de la ciudad de Olavarría es reconocido, según los especialistas, como un espacio ideal para la navegación”. En este sentido, el Gobierno Municipal “se encuentra realizando obras de infraestructura que consisten en el reacondicionamiento de la vieja torre de control y de las instalaciones”.
Dentro de las obras previstas se prevé el reacondicionamiento de las instalaciones en los sectores de oficinas, sala de espera y sanitarios. La obra consta de una planta baja y una torre de 22 metros de altura, con una cabina de control en su extremo. Los trabajos a realizar consisten en la terminación del edificio para su posterior puesta en marcha.
Vitale, recorrió el lugar junto a la titular de la Agencia de Desarrollo Local, Rosario Endere, y el Jefe de Aeródromo, Gustavo Teuly. El aeródromo local cuenta con una pista de pavimento de 2.200 x 45 metros balizada y otra de tierra de 1.060 x 30 metros, y brinda servicio de ayuda a la aeronavegación en el horario de 7 a 20 horas y extensiones de servicio a requerimiento en horario nocturno. Tanto el sistema de balizamiento, de comunicaciones y operativo se encuentran operables al 100 %, recibiendo mensualmente aeronaves privadas, oficiales y sanitarias de todo tipo de porte. La inversión total asciende a la suma de 736.000 pesos y es financiada íntegramente con recursos municipales.