El miércoles, se realizó en el Aeropuerto Internacional Ezeiza un simulacro general del plan de emergencia aeroportuario.
El documento 9137 Parte 7 de la OACI «Planificación de emergencias en los aeropuertos» establece que cada dos años se realice un simulacro general a fin de poder comprobar el funcionamiento del plan y en un posterior análisis realizar los ajustes que se consideren necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo.
El calendario para la realización de ensayos del plan de emergencia es:
- Simulacro general: Cada dos años
- Simulacro parcial: Por lo menos una vez cada uno de los años que no se realice un simulacro general
- Simulacro sobre el plano: Por lo menos una vez cada seis meses, a excepción de los seis meses anteriores a un simulacro general
En este caso la hipótesis de trabajo fue la siguiente:
- Se accidenta una aeronave B767-200 birreactor
- Personas abordo: 10 tripulantes y 170 pasajeros
Las víctimas tenían tenían la siguiente gravedad:
![]() |
La OACI tiene estimado el número de víctimas que estadisticamente se dan en un accidente aéreo. |
- 40 ilesos
- 45 Prioridad I
- 75 Prioridad II
- 5 Prioridad III
- 15 Fallecidos
El simulacro se realizó según el cronograma que fue informado.
Participaron todos los ámbitos aeroportuarios que integran el plan de emergencia.
Algunos aspectos a considerar como aporte:

Si el segundo triage va a quedar establecido en la terminal C, trasladar los indicadores que se encuentran en la terminal B para la ubicación de los sobrevivientes como se puede ver en la imagen.