Desde un centro de control, equipado con este sistema, se puede brindar servicios de twr a varios aeropuertos, especialmente aquellos que tienen baja complejidad y baja densidad de tráfico aéreo. Una solución basada en tecnología, ideal para países como el nuestro.
Al leer las especificaciones de este sistema, me hice la siguiente pregunta ¿cuantos movimientos anuales tiene este aeropuerto? Como no encontré el dato, escribí a la FLV para obtener esa información. En 48 hs me contestaron: Örnsköldsvik tiene 4000 movimientos anuales, (Primer mundo en 48hs te contestan). Como verán en el video operan aeronaves comerciales.
Si tomáramos el parámetro de 4000 movimientos anuales para nuestro país, este sistema es aplicable al 63% de los aeropuertos integrantes del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA). El 63% estaría en condiciones de ofrecer este tipo de servicio de torre remota.
FLV es una Empresa pública sueca que ofrece los servicios de navegación aérea civil y militar del país nórdico. Con más de 1.400 controladores aéreos, opera en 41 torres de control de aeropuertos de Suecia, además de en los centros de control de aérea de Estocolmo y Malmö y en un centro de planificación de vuelos. Ahora está tratando de ingresar en la prestación del servicio en España.
Cabe destacar que el proyecto fue realizado por la LFV y la empresa Svenska Aeroplan AB (SAAB) en forma conjunta. Inversión y tecnología entre prestador de servicios de navegación aérea (empresa pública) y una empresa privada sueca.
Los productos de del sistema de control remoto incluye: cámaras de alta definición y cámaras Pan-Tilt-Zoom, vigilancia y sensores meteorológicos, micrófonos, pistolas de luz de la señal y otros dispositivos para el despliegue en el aeropuerto. Los datos de estos sensores son enviados a un centro de Torre remoto (RTC) para que se muestre en tiempo real. Un controlador en el RTC cuenta con las herramientas, además de video en vivo, para operar en el aeropuerto de una manera similar a la que lo haría en una torre de control tradicional.
La Agencia Sueca de Transporte ha concedido la aprobación operacional para que el «Sundsvall Remoto Tower Center» y proporcione servicio ATS para el aeropuerto de Örnsköldsvik.
Esta es la primera aplicación aprobada de tecnología de torre remota del mundo.
El video muestra cómo funciona el sistema, en Suecia se está utilizando en el aeropuerto de Örnsköldsvik, que se convierte en el primer aeropuerto del mundo que es controlado de forma remota. Los controladores aéreos en Sundsvall, donde está instalado el centro remoto (Tower Center,) pueden controlar de forma los despegues y aterrizajes de Örnsköldsvik, a 100 km de distancia.
CONCIENCIA SITUACIONAL MEJORADA
Beneficios de la torre de control remoto
- Rentable.
- Oportunidad para los aeropuertos con poco tráfico.
- Alternativas a la nueva construcción o renovación.
- Horarios flexibles para satisfacer las necesidades del cliente.
- Fácil de actualizar el nivel operativo de AFIS al ATC.
- Seguridad en altura con la nueva tecnología.
- Soluciones a bajo costo.
El aeropuerto
twr remota por flap152
Todo cambio provoca resistencia, seguramente, pero esta resistencia no tiene que estar basada en el miedo a perder la quintita. La capacitación para los nuevos tiempos es vital, la incorporación de tecnología nos permite hacer la actividad más segura. Obviamente la aplicación de estos sistemas en nuestras latitudes es casi una utopía, hay factores culturales, políticos y económicos (aunque no creo que sea el factor más limitante este último) hace que piense que hay una vida mejor de la cual solo puedo sentir envidia.