OE-FGR Accidente

Un Cessna 551 Citation II(SP), OE-FGR, se estrell贸 en el Mar B谩ltico mientras se dirig铆a de Espa帽a a Alemania. El avi贸n cruz贸 Espa帽a, Francia, Luxemburgo, B茅lgica y Alemania. 4 horas y 54 minutos despu茅s del despegue se estrell贸 en el Mar B谩ltico, cerca de Letonia. La aeronave pudo haber sufrido una descompresi贸n. El Servicio de Tr谩nsito A茅reo intent贸 comunicarse varias veces pero el piloto no respondi贸 a las llamadas del ATC.

El avi贸n vol贸 a una altitud de crucero de FL360 a trav茅s del espacio a茅reo alem谩n y sueco. 聽Un avi贸n聽 Luftwaffe Panavia Tornado fue enviado desde la base a茅rea de Rostock-Laage a las 16:15 UTC para interceptar el Cessna. El Tornado sigui贸 al Cessna hasta las 16:50.

A las 17:31 UTC, la aeronave comenz贸 a perder altura y gir贸 por derecha hasta entrar en una espiral por izquierda frente a la costa de Letonia.
La altitud final recibida por Flightradar24 fue de 2100 pies a una velocidad de descenso de -8000 fpm.

Un helic贸ptero de rescate sueco pudo encontrar restos y una mancha de aceite en el agua.

Participan de la b煤squeda:

– Dash 8 Q-300 / reg : K501 🇸🇪
– AW139 / reg : SE-JRI 🇸🇪
– SAR KA 14 boat 🇱🇻
– Scandlines URD (civil)

Datos de AvHerald sobre la aeronave::

Cessna 551 Citation II/SP
Operator: Unknown
Registration: OE-FGR
MSN: 551-0021
First flight: 1979
Engines: 2 Pratt & Whitney Canada JT15D-4
Crew: Fatalities: / Occupants:
Passengers: Fatalities: / Occupants:
Total: Fatalities: 4 / Occupants: 4
Aircraft damage: Destroyed
Aircraft fate: Written off (damaged beyond repair)
Location: 37 km (23.1 mls) NW off Ventspils (Baltic Sea) ( Latvia)
Phase: En route (ENR)
Nature: Unknown
Departure airport: Jerez-La Parra Airport (XRY/LEJR), Spain
Destination airport: K枚ln/Bonn-Konrad Adenauer Airport (CGN/EDDK), Germany

De comprobarse que la causa fue un problema de presurizaci贸n y la hipoxia dejo sin conocimiento a la tripulaci贸n y pasajeros, estar铆amos en un caso similar sucedido el 14 de agosto de 2005, cuando un avi贸n Boeing 737-300, matr铆cula 5B-DBY, operado por Helios Airways, parti贸 de Larnaca, Chipre a las 06:07 UTC con destino a Praga, Rep煤blica Checa, v铆a Atenas, Hellas.

El caso del avi贸n de Helios Airways

Se autoriz贸 a la aeronave a ascender a FL340 y proceder directamente al VOR RDS. Cuando ascend铆a a 16000 ft, el capitan se puso en contacto con el centro de operaciones de la compa帽铆a y notific贸 un aviso de configuraci贸n de despegue y un problema en el sistema de refrigeraci贸n. Varias comunicaciones entre el Capit谩n y el Centro de Operaciones tuvieron lugar en los siguientes ocho minutos en relaci贸n con los problemas anteriores y finalizaron cuando la aeronave ascendi贸 a 28900ft. Posteriormente, no hubo respuesta a las llamadas de radio que se realizaron a la aeronave.

Durante el ascenso a una altitud, 18200 ft, las m谩scaras de ox铆geno de los pasajeros se desplegaron en la cabina. La aeronave se estabiliz贸 en FL340 y continu贸 con su ruta programada. A las 07:21 UTC sobrevol贸 el VOR KEA, luego sobre el Aeropuerto Internacional de Atenas y posteriormente entr贸 en el circuito de espera del VOR KEA a las 07:38 UTC. A las 08:24 UTC, durante la sexta espera, el Boeing 737 fue interceptado por dos aviones F-16 de la Fuerza A茅rea Hel茅nica. Uno de los pilotos del F-16 observ贸 la aeronave de cerca e inform贸 a las 08:32 UTC que el asiento del Capit谩n estaba vac铆o, el asiento del Primer Oficial estaba ocupado por alguien que estaba aparentemente desmayado sobre los controles, las m谩scaras de ox铆geno de los pasajeros se ve铆an colgando y tres pasajeros inm贸viles fueron vistos sentados con m谩scaras de ox铆geno colocadas.

No se observaron da帽os externos ni fuego y la aeronave no respond铆a a las llamadas del control. A las 08:49 UTC se notific贸 el ingreso a cabina de una persona sin m谩scara de ox铆geno ocupando el asiento del Capit谩n. El piloto del F-16 intent贸 llamar su atenci贸n sin 茅xito. A las 08:50 UTC el motor izquierdo se detuvo por agotamiento de combustible y la aeronave comenz贸 a descender. A las 08:54 UTC se registraron dos mensajes MAYDAY en el CVR.

A las 09:00 UTC, el motor derecho tambi茅n se detuvo a una altitud de aproximadamente 7100 ft. La aeronave continu贸 descendiendo r谩pidamente e impact贸 en un terreno monta帽oso a las 09:03 UTC en las cercan铆as del pueblo de Grammatiko, Hellas, aproximadamente a 33 km al noroeste del Aeropuerto Internacional de Atenas.

Los 115 pasajeros y 6 tripulantes a bordo resultaron muertos. La Junta de Investigaci贸n de Accidentes A茅reos y Seguridad A茅rea (AAIASB) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Grecia investig贸 el accidente y determin贸 que se debi贸 a causas directas y latentes.

Informe final caso Helios

Causas directas

No reconocimiento de que el selector de modo de presurizaci贸n de cabina estaba en la posici贸n MAN (manual) durante la realizaci贸n del:

  1. Procedimiento Prevuelo;
  2. Lista de verificaci贸n antes del inicio; y
  3. Lista de verificaci贸n despu茅s del despegue.

No identificaci贸n de los avisos y los motivos de la activaci贸n de los avisos (alarma de aviso de altitud de cabina, indicaci贸n de despliegue de m谩scaras de ox铆geno de pasajeros, Master Caution), y continuaci贸n del ascenso. Incapacidad de la tripulaci贸n de vuelo debido a hipoxia, lo que result贸 en la continuaci贸n del vuelo a trav茅s de la computadora de gesti贸n de vuelo y el piloto autom谩tico, agotamiento del combustible y apagado del motor e impacto de la aeronave con el suelo.

Condiciones latentes

Las deficiencias del Operador en organizaci贸n, gesti贸n de calidad y cultura de seguridad, documentadas diacr贸nicamente como hallazgos en numerosas auditor铆as.

La ejecuci贸n inadecuada diacr贸nica de la Autoridad Reguladora de sus responsabilidades de supervisi贸n para garantizar la seguridad de las operaciones de las aerol铆neas bajo su supervisi贸n y sus respuestas inadecuadas a los hallazgos de deficiencias documentadas en numerosas auditor铆as.

Aplicaci贸n inadecuada de los principios de gesti贸n de recursos de la tripulaci贸n (CRM) por parte de la tripulaci贸n de vuelo. Ineficacia e inadecuaci贸n de las medidas tomadas por el fabricante en respuesta a incidentes previos de presurizaci贸n en el tipo particular de aeronave, tanto en lo que se refiere a modificaciones a los sistemas de la aeronave como a la orientaci贸n a las tripulaciones.

Factores que contribuyeron al accidente

Omisi贸n de regresar el selector de modo de presurizaci贸n a AUTO despu茅s de un mantenimiento no programado en la aeronave.

Falta de procedimientos espec铆ficos (a nivel internacional) para los procedimientos de la tripulaci贸n de cabina para atender la situaci贸n de p茅rdida de presurizaci贸n, despliegue de las m谩scaras de ox铆geno de los pasajeros y continuaci贸n del ascenso (climb) de la aeronave.

Roberto G贸mez