La evolución nos preparó para protegernos cada vez que sentimos una amenaza. En nuestro contexto moderno, no luchamos ni huimos como un conejo de un zorro, pero nuestro impulso básico para protegernos es automático e inconsciente.
Archivos de la categoría: Riesgos
Resiliencia: adaptaciones y compensaciones
Durante los últimos años, el término resiliencia ha entrado en el léxico de la aviación de forma dominante. La resiliencia se ha introducido como un tema en la capacitación en gestión de recursos de la tripulación – CRM, y los esfuerzos de gestión de la seguridad se orientan cada vez más a garantizar la resilienciaSeguir leyendo «Resiliencia: adaptaciones y compensaciones»
Estados de ánimo
Definición del estado de ánimo Definir el estado de ánimo es una tarea difícil ya que la palabra se usa coloquialmente para referirse a emociones, actitudes, atmósferas y sentimientos y, a la inversa, todas estas palabras también se usan con frecuencia para describir el estado de ánimo.
Cómo adoptar la mentalidad de emergencia para tomar decisiones seguras y efectivas
Una vez que te das cuenta de que te encontras en una condición de emergencia, es más fácil concentrarse en las decisiones que te ayudarán a aterrizar de manera segura. La mentalidad de emergencia es el resultado de darse cuenta y reconocer que existe una amenaza para tu supervivencia. Una vez que te hayas dadoSeguir leyendo «Cómo adoptar la mentalidad de emergencia para tomar decisiones seguras y efectivas»
Conciencia Situacional Distribuida | DCS
El rol humano cambiante Hay que entender que la digitalización no reemplaza completamente a una persona, por lo menos por ahora, en aviación. Si cambia su tarea, trabajo o rol. En su artículo Ironies of Automation, Lisanne Bainbridge señaló que tendemos a automatizar aquellos elementos de un proceso que son fáciles de automatizar.