Una vez que te das cuenta de que te encontras en una condición de emergencia, es más fácil concentrarse en las decisiones que te ayudarán a aterrizar de manera segura. La mentalidad de emergencia es el resultado de darse cuenta y reconocer que existe una amenaza para tu supervivencia. Una vez que te hayas dadoSeguir leyendo «La mentalidad en la emergencia»
Conciencia Situacional Distribuida | DCS
El rol humano cambiante Hay que entender que la digitalización no reemplaza completamente a una persona, por lo menos por ahora, en aviación. Si cambia su tarea, trabajo o rol. En su artículo Ironies of Automation, Lisanne Bainbridge señaló que tendemos a automatizar aquellos elementos de un proceso que son fáciles de automatizar.
Neurociencia y el futuro de la aviación
Saber cómo funciona el avión está ampliamente aceptado como esencial para un vuelo seguro. Los recientes desarrollos en neurociencia significan que este principio ahora se puede aplicar al componente más complejo e inescrutable de cualquier avión tripulado: el piloto.
Sesgos y toma de decisiones aeronáuticas
A todos nos gusta creer que tomamos nuestras decisiones de manera racional y objetiva. Pero el hecho es que todos tenemos sesgos y que éstos influyen sobre las elecciones que hacemos. Un sesgo cognitivo es un patrón involuntario de pensamiento que conduce a percepciones y juicios distorsionados que pueden resultar en errores de razonamiento, lógicaSeguir leyendo «Sesgos y toma de decisiones aeronáuticas»
Priorización de tareas en la cabina de vuelo
Los pilotos deben evaluar, priorizar, ejecutar, monitorear y realizar tareas continuamente en la medida de su capacidad para completar de manera segura y efectiva su vuelo, a menudo en situaciones críticas de tiempo y en un entorno dinámico, cambiante. Las limitaciones en las habilidades de los pilotos para realizar múltiples tareas (la ilusión de laSeguir leyendo «Priorización de tareas en la cabina de vuelo»