fbpx

Preparados

Cursos aviación curso aeronáutico curso online curso aviación cursos aeronáutica

para lo imprevisible

Descripción del curso

Aprendé a gestionar situaciones críticas en vuelo con confianza y profesionalismo. Este curso está diseñado para brindarte las herramientas necesarias para identificar y resolver emergencias aeronáuticas, desde fallos técnicos hasta la toma de decisiones bajo presión. A través de una formación práctica y especializada, adquirirás habilidades para actuar con precisión ante imprevistos, cuidando la seguridad de la tripulación y los pasajeros.

Dirigido a pilotos, estudiantes de aviación y personal técnico, el programa combina teoría y casos reales para que puedas aplicar técnicas efectivas en la resolución de problemas en vuelo. Al finalizar, estarás preparado para afrontar cualquier emergencia con claridad, rapidez y seguridad.

Características del curso

Es un curso autogestionado: una modalidad de aprendizaje flexible y personalizada que te permite tomar el control de tu propio proceso educativo. Es una excelente opción para capacitarte en distintas áreas y adquirir nuevas habilidades, de acuerdo con tus necesidades e intereses.

Al finalizar el curso, los estudiantes podrán tener habilidades en la detección de errores, peligros y gestionar situaciones no deseadas. El curso proporcionará lecciones en video, material escrito, presentaciones con audio y ejercicios prácticos para que los estudiantes puedan aprender de manera efectiva y aplicar sus conocimientos.

Este curso es útil para aquellos interesados en mejorar sus habilidades blandas o habilidades no técnicas, del inglés soft skills, el término hace referencia a aquellas competencias personales y sociales que facilitan las relaciones humanas y permiten desenvolverse con éxito en cualquier ámbito de la vida, incluido el laboral.

El curso tendrá una duración de 60 días, 8 módulos en total. Los estudiantes podrán completar el curso a su propio ritmo dentro de este marco de tiempo. El material estará disponible por 90 días luego de finalizado el curso.

ARGENTINA

$20.000

EXTRANJERO

U$D 19

Módulos

Módulo 1: El Poder de Estar Preparados

El éxito ante una emergencia comienza con la preparación. Aprenderás a tomar decisiones rápidas y efectivas, incluso bajo presión, para manejar situaciones inesperadas y lograr el mejor resultado posible.

Recuerda: Manejar bien una mala situación es una excelente forma de redimirte. Concéntrate en el presente y actúa con determinación.

Contenidos:

  1. Fallo de motor
    • Introducción interactiva con audio para comprender los fundamentos.
  2. Fallo de Motor Después del Despegue (Monomotor)
    • Procedimientos específicos para afrontar esta crítica situación.
  3. Descensos de Emergencia
    • Técnicas seguras y efectivas.
  4. Incendio a bordo
    • Cómo responder rápidamente a las amenazas de fuego en vuelo.
  5. Incendios de origen eléctrico
    • Identificación y contención.
  6. Incendio en cabina
    • Procedimientos críticos para proteger a la tripulación y pasajeros.
  7. Mal funcionamiento/Fallo del Control de Vuelo
    • Estrategias para mantener el control en condiciones adversas.
  8. Tren de aterrizaje
    • Soluciones ante problemas técnicos con el tren.
  9. Tubo pitot y tomas estáticas
    • Cómo manejar bloqueos y fallos en estos sistemas clave.
Módulo 2: Gestionando la Emergencia

Cuando la emergencia golpea, el liderazgo y la estrategia son fundamentales. Este módulo te prepara para gestionar las situaciones más desafiantes con profesionalismo y calma.

Contenidos:

  1. Planificando la emergencia
    • Presentación con audio que aborda cómo diseñar planes efectivos.
  2. Conceptos básicos de seguridad
    • Fundamentos que salvan vidas en situaciones críticas.
  3. Peligros psicológicos
    • Reconocer y manejar los factores humanos que influyen en la respuesta.
  4. Estrés
    • Presentación con audio sobre cómo controlarlo bajo presión.
  5. Decisiones críticas
    • Presentación con audio que explora cómo tomar decisiones clave.
  6. Tipos de aterrizaje
    • Procedimientos para aterrizajes seguros en condiciones adversas.
Módulo 3: Gestión de riesgos

Tabla de contenidos

  1. Gestión de riesgos para pilotos – Presentación con audio
  2. Peligro: Por definición, un peligro es una condición, evento, objeto o circunstancia presente que podría llevar a o contribuir a un evento no planificado o no deseado, como un accidente.
  3. Personalidad, educación y experiencia: La personalidad puede jugar un papel importante en la manera en que se evalúan los peligros. Las personas que pueden ser temerarias por naturaleza llevan esta actitud a la cabina de vuelo.
  4. Probabilidad y severidad: La probabilidad no es más que tomar una situación y determinar la probabilidad de su ocurrencia.
  5. Riesgo: El riesgo es el impacto futuro de un peligro que no se controla o elimina. Puede verse como una incertidumbre futura creada por el peligro. Si implica conjuntos de habilidades, la misma situación puede generar diferentes riesgos.
  6. Gestión de riesgos: El riesgo es el grado de incertidumbre. Un examen de la gestión de riesgos ofrece muchas definiciones, pero es un enfoque práctico para gestionar la incertidumbre.
  7. Mitigación: La mitigación del riesgo es una parte fundamental de la gestión de la seguridad en la aviación.
  8. Tolerabilidad: Se refiere al grado en que se puede aceptar o permitir un riesgo específico, basado en una evaluación comprensiva de su probabilidad y severidad, junto con la capacidad para mitigar o controlar dicho riesgo.
Módulo 4: Métodos de análisis de riesgo

Tabla de contenidos

  1. Introducción al análisis de riesgo – Presentación con audio
  2. Fundamentos: El análisis de riesgos es un pilar esencial en el dominio de la seguridad operacional en la aviación y en muchas otras disciplinas.
  3. Los fundamentos teóricos de este análisis se basan en la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos con el objetivo de reducir la probabilidad de eventos adversos y minimizar sus consecuencias.
  4. Tipos de riesgos: En el ámbito de la aviación, la comprensión y gestión de riesgos es fundamental para la seguridad operacional.
  5. Técnicas de evaluación: En el ámbito del vuelo, la evaluación de riesgos es una tarea crítica que garantiza la seguridad y eficiencia de todas las operaciones. Para llevar a cabo esta evaluación, se utilizan diversas técnicas que nos permiten comprender, analizar y, en última instancia, gestionar los riesgos de manera efectiva. Estas técnicas se pueden clasificar en dos grandes grupos: análisis cualitativo y cuantitativo, cada uno con sus herramientas específicas, como las matrices de riesgo.
  6. Matriz de riesgo: Presentación con audio
    1. Matriz de riesgos avanzada para pilotos descargable (Excel)
Módulo 5: Planificación del vuelo y gestión de riesgos
  1. Introducción a la planificación – Presentación con audio
  2. La naturaleza central de la toma de decisiones aeronáuticas: La toma de decisiones es fundamental para todos los aspectos de las operaciones de vuelo. Desde un estudiante piloto con pocas horas de vuelo planificando un ejercicio de navegación de larga distancia, hasta un piloto profesional experimentado realizando una aproximación IFR volando en solitario en mal tiempo, los principios básicos son los mismos.
  3. Sesgos y gestión de riesgos: Muchas decisiones se basan en creencias relativas a la probabilidad de eventos inciertos; estas creencias suelen expresarse en enunciados como «pienso que las posibilidades son» o «es improbable que». Ocasionalmente, las creencias relativas a eventos se expresan en forma numérica, como posibilidades o probabilidades subjetivas.
  4. Instrucción y toma de decisiones: Enseñanza de evaluación de situaciones y toma de decisiones El área principal de interés es el proceso de toma de decisiones. Aplicando SA (Situational Awareness), un piloto puede llegar a varias opciones sobre “qué podría suceder”, y el siguiente paso es tomar una decisión que logre el resultado óptimo.
  5. Falla de motor – Presentación con audio
  6. ¿Por qué me bloqueo en cabina? – Presentación con audio
  7. Recursos: Para tomar decisiones informadas durante las operaciones de vuelo, un piloto también debe ser consciente de los recursos disponibles dentro y fuera de la cabina de mando.
Cuestionario integrador final

20 preguntas multiplechoice