fbpx

Preparados para lo Impredecible:

Emergencias en Vuelo

Descripción del curso

El objetivo del curso es brindarte las herramientas necesarias para gestionar emergencias aeronáuticas con confianza y profesionalismo, desde fallos técnicos hasta la gestión del estrés y las decisiones críticas.

¿A quién está dirigido?

  • Pilotos de aviación general y comercial.
  • Estudiantes de aviación.
  • Tripulaciones y personal técnico interesados en profundizar en la gestión de emergencias.

Características del curso

Es un curso autogestionado: una modalidad de aprendizaje flexible y personalizada que te permite tomar el control de tu propio proceso educativo. Es una excelente opción para capacitarte en distintas áreas y adquirir nuevas habilidades, de acuerdo con tus necesidades e intereses.

Al finalizar el curso, los estudiantes podrán:

  • Identificar y gestionar eficazmente las emergencias aeronáuticas.
  • Tomar decisiones críticas bajo presión.
  • Aplicar técnicas específicas para resolver problemas técnicos y humanos en vuelo.

El curso tendrá una duración de 60 días, 2 módulos en total. Los estudiantes podrán completar el curso a su propio ritmo dentro de este marco de tiempo. El material estará disponible por 90 días luego de finalizado el curso.

ARGENTINA

$ 20.000,00

ARGENTINA

$ 20.000,00

EXTRANJERO

U$D 19

Módulos

Módulo 1: El Poder de Estar Preparados

Contenidos:

  1. Fallo de motor
    • Introducción interactiva con audio para comprender los fundamentos.
  2. Fallo de Motor Después del Despegue (Monomotor)
    • Procedimientos específicos para afrontar esta crítica situación.
  3. Descensos de Emergencia
    • Técnicas seguras y efectivas.
  4. Incendio a bordo
    • Cómo responder rápidamente a las amenazas de fuego en vuelo.
  5. Incendios de origen eléctrico
    • Identificación y contención.
  6. Incendio en cabina
    • Procedimientos críticos para proteger a la tripulación y pasajeros.
  7. Mal funcionamiento/Fallo del Control de Vuelo
    • Estrategias para mantener el control en condiciones adversas.
  8. Tren de aterrizaje
    • Soluciones ante problemas técnicos con el tren.
  9. Tubo pitot y tomas estáticas
    • Cómo manejar bloqueos y fallos en estos sistemas clave.
Módulo 2: Gestionando la Emergencia

Contenidos:

  1. Planificando la emergencia
    • Presentación con audio que aborda cómo diseñar planes efectivos.
  2. Conceptos básicos de seguridad
    • Fundamentos que salvan vidas en situaciones críticas.
  3. Peligros psicológicos
    • Reconocer y manejar los factores humanos que influyen en la respuesta.
  4. Estrés
    • Presentación con audio sobre cómo controlarlo bajo presión.
  5. Decisiones críticas
    • Presentación con audio que explora cómo tomar decisiones clave.
  6. Tipos de aterrizaje
    • Procedimientos para aterrizajes seguros en condiciones adversas.