Mejorando la memoria de trabajo en pilotos: técnicas para fortalecer la memoria de corto plazo

La memoria de trabajo es una habilidad clave para los pilotos, ya que está directamente relacionada con la capacidad de tomar decisiones rápidas y eficaces en situaciones complicadas. Por lo tanto, mejorar la memoria de trabajo a través del fortalecimiento de la memoria de corto plazo puede contribuir significativamente al éxito del vuelo. Investigaciones recientesSeguir leyendo «Mejorando la memoria de trabajo en pilotos: técnicas para fortalecer la memoria de corto plazo»

Impacto de COVID -19 en la competencia de los pilotos: análisis de riesgos

El impacto de la pandemia por COVID-19 en el tráfico aéreo mundial con base en los datos recopilados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Oficina de Estadísticas de Transporte de los Estados Unidos (BTS) indican que la mayor reducción en las operaciones de vuelo se observó durante mayo de 2020 conSeguir leyendo «Impacto de COVID -19 en la competencia de los pilotos: análisis de riesgos»

Consejos para Identificar y Superar las Actitudes Peligrosas de Pilotos para Mejorar la Toma de Decisiones de Vuelo

El concepto de identificar las actitudes peligrosas de un piloto es poder reconocer una o más de estas actitudes que afectan su toma de decisiones antes o durante el vuelo, y luego superar la influencia que estas actitudes pueden tener sobre su pensamiento, para una mejor toma de decisiones. Veamos las cinco actitudes de unSeguir leyendo «Consejos para Identificar y Superar las Actitudes Peligrosas de Pilotos para Mejorar la Toma de Decisiones de Vuelo»

Peligros: ¿Cómo identificarlos?

Peligro Condición u objeto que podría provocar un incidente o accidente de aviación o contribuir al mismo. (DOC 9859 OACI) Un peligro es cualquier condición, evento o circunstancia que pueda provocar un accidente (EUROCONTROL ESARR 4). Un peligro es cualquier condición existente o potencial que puede provocar lesiones, enfermedades o la muerte de personas; dañoSeguir leyendo «Peligros: ¿Cómo identificarlos?»