fbpx

La percepción del riesgo

En las últimas semanas hubo accidentes que fueron de notoriedad pública, con videos y fotos circulando en medios de comunicación, como la imagen principal que ilustra esta nota. Pilotos que estaban realizando vuelos a baja altura y que colisionaron con antenas, otros realizaron vuelos poniendo en grave riesgo no solo su propia vida sino la de terceros. Terminando de escribir esta nota se suma el accidente en el festival aéreo en Dallas, EE.UU. por lo que este artículo está más que justificado: la percepción del riesgo.

El miedo no es zonzo, es una emoción.

La mención de la palabra emoción suele traer a la mente una de las seis emociones llamadas primarias o universales: felicidad, tristeza, miedo, cólera, sorpresa o disgusto. Simplifica el problema pensar en las emociones primarias pero es importante darse cuenta de que hay otros numerosos comportamientos a los que se ha etiquetado como «emociones». Son las llamadas emociones secundarias o sociales, como la turbación, los celos, la culpa, el orgullo, o las llamadas emociones de fondo, como el bienestar o el malestar, la calma o la tensión. También se ha aplicado la etiqueta de emoción a los impulsos y a las motivaciones y a los estados de dolor y placer.

Motivación en el proceso de instrucción

La formación es un proceso en el que los conocimientos y las habilidades se unen para formar una experiencia que puede ser almacenada como una acción y reacción casi automática. En el proceso de formación, la motivación es crucial porque un alumno piloto muy motivado suele progresar más rápidamente y sin problemas.

Estrés en eventos críticos inesperados.

La evolución nos preparó para protegernos cada vez que sentimos una amenaza. En nuestro contexto moderno, no luchamos ni huimos como un conejo de un zorro, pero nuestro impulso básico para protegernos es automático e inconsciente.

Estados de ánimo

Definición del estado de ánimo Definir el estado de ánimo es una tarea difícil ya que la palabra se usa coloquialmente para referirse a emociones, actitudes, atmósferas y sentimientos y, a la inversa, todas estas palabras también se usan con frecuencia para describir el estado de ánimo.